miércoles, 6 de junio de 2012

ACTIVIDAD I. Defensa del proyecto

La defensa de los proyectos se llevo a cabo el día 05 de junio del 2012, el evento empezó a las 8:00 a.m.  y concluyo a las 11:00 a.m.

Para ello se dio inicio con una pequeña conferencia a cargo del subdirector el Ing. Amauri Torres Balcázar. Una vez terminada la conferencia las autoridades que llevarían a cabo la evaluación de los proyectos pasaron al edificio P, donde se encontraban las pancartas de los diferentes proyectos, el jurado empezó hacer observaciones. Algunas de las pancartas.

Nuestra pancarta.



El jurado observando las pancartas.




Posteriormente pasamos los dueños de las pancartas a esperar el momento de la evaluación para ello cada equipo tuvo cinco minutos para exponer su proyecto, al término de la exposición empezó la defensa de este, puesto el jurado comenzó a cuestionar los proyecto para lo que los equipos tenían que defender su proyecto.

Aquí estamos mi compañera y yo, exponiendo nuestro proyecto.


Exposición del proyecto.

Evaluación. 

Defensa del proyecto.




Otros proyectos.

Los productos de esta actividad fueron los siguientes:
  •  Pancarta.




  •    Disco.

  • Fichero.





Opinión:
·         Ana Karen Robles Rodríguez.

Este trabajo nos sirvió para darnos cuenta de cómo defender un proyecto ante otras personas, aprendimos a tener una postura siempre positiva ante lo que pueda pasar enfrente de un jurado y darle la importancia a nuestro trabajo. De igual forma me sirvió de mucho ya que me di cuenta que no es nada fácil defender lo que creemos correcto y que existen diversos puntos de vista, y debemos aprender a respetarlos.

UNIDAD III. DEFENSA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN




lunes, 28 de mayo de 2012

Actividad 5. Fichero bibliográfico

El fichero bibliográfico se empezó a desarrollar a partir del día 16 de marzo del 2012.

Está actividad requirió que cada viernes a partir de la primera entrega se fueran agregando 10 fichas mas. Para que el día del examen se entregarán 50 fichas en total, las cuales se debían de estar en un fichero que fuera practico de utilizar.

Opinión:

·         Ana Karen Robles Rodríguez.

Esta actividad nos sirvió para aprender a clasificar nuestras fuentes primarias y  seleccionar aquellas que fueran de utilidad para elaborar nuestro proyecto de investigación. Para ello se elaboraron fichas bibliográficas que nos permitieron manejar la información consultada.

viernes, 18 de mayo de 2012

Actividad 12. Reporte proyecto de investigación



En este apartado se podrán ver todos aquellos avances que se presentaron para el reporte de investigación.

Primer reporte revisado el día 04 de mayo del 2012, en este primer avance se puede ver que el documento tiene varios errores que deben de ser corregidos, de tal forma se mejore la calidad del trabajo.

La revisión de este segundo avance fue el día 11 de mayo del 2012, aquí se puede ver que aun tiene algunas carencias pero ya son mínimas que en la primera revisión.
La revisión de este tercer avance se llevó a cabo el día 18 de mayo del 2012, en donde se puede observar que se tienen faltas de ortografía, lo que representa que se ha mejorado la calidad del trabajo puesto los errores son mínimos.

Opinión:
·         Ana Karen Robles Rodríguez.
El elaborar estos reportes han sido de gran utilidad puesto nos han permitido desarrollar habilidades para el redactar de un documento, lo que a su vez requiere que uno se interese más en la investigación, permitiendo que se adquieran mas conocimiento, ya que el elaborar un reporte no es fácil se requiere de mucho conocimiento sobre lo que se desarrolla.

Actividad 10. Anteproyecto

Actividad revisada el día 27 de abril del 2012.

Dicho trabajo tiene por objetivo dar a conocer el anteproyecto de la investigacion a realizar. De igual forma se puede observar alunas de las cosas que deberemos corregir de ta forma el anteproyecto quede de la mejor forma posible. Para ver el resultado dar clic en el siguiente enlace:


Opinión:
·         Ana Karen Robles Rodríguez.
Aquí se puede ver que conforme vamos avanzando nuestro trabajo de investigación va tomando mas forma y ya no tiene muchos errores como al principio de la investigación. Esto nos debe ayudar para seguir echándole ganas y superarnos día a día.

miércoles, 9 de mayo de 2012

Actividad 11. Segundo avance del Marco Téorico


Actividad revisada el 20 de abril del 2012.

         Aquí se puede ver el resultado obtenido en la segunda revisión del protocolo, en la cual se puede ver que aun nuestro marco teórico, es necesario corregir algunos aspectos más, en cuanto a redaccion se trata.  Seguir hipervínculo para ver el documento.

Opinión:
·         Ana Karen Robles Rodríguez.
Al realizar estas correcciones nos sirvió de mucho ya que nos permitió que nuestro proyecta fuera mejorando. Al momento de la revisión pudimos observar que aún nos falta considerar varios aspectos.

jueves, 12 de abril de 2012

Actividad 8 y 9. Primer avance del Marco Teórico, metodología y cronograma de actividades.

Actividad revisada el día 30 de marzo del 2012.

Aquí se puede ver el resultado del primer avance del marco teórico, este tiene algunas deficiencias que tendrán que ser corregidas posteriormente. De igual forma se puede ver una lista de las referencias consultadas hasta el momento de presentar el avance. En este primer avance se tuvo que poner en práctica el cómo citar a los autores durante el desarrollo del mismo. Para ver el resultado dar clic en el siguiente enlace:


En este mismo documento se puede ver la metodología empleada para el desarrollo de proyecto y el cronograma propuesto para desarrollar cada una de las actividades, para lograr cumplir con el propósito de la investigación.

Opinión:

· Ana Karen Robles Rodríguez.

El realizar este primer marco teórico me sirvió de mucho ya que pude ver que el elaborarlo no es nada fácil puesto que se tiene que buscar muy bien lo que se quiere presentar, hacer buen uso de las citas, la paráfrasis, opiniones, entre otras cosas. El avance tuvo algunos errores que tendremos que corregir para poder concluir con éxito el marco teórico.