OSORNIO BAUTISTA LETICIA
Taller de investigacion II.
Objetivo.
Analisar el protocolo de investigación para identificar las áreas de oportunidad que permitan desarrollar un proyecto de investigacion con una actitud crítica flexible y tolerante.
Actividad 1. Elementos del protocolo de investigación.
03/02/2012.
El protocolo no es más que una planificación a futuro de lo que se va a hacer, redactado en forma lógica, ordenada y sistemática, se plantean las reglas del juego para evitar cometer errores cuando se ejecuta la investigación propiamente dicha.
A continuación se describen algunos elementos que deben ser considerados, aunque su aplicación dependerá del tipo de estudio y desarrollo metodológico que prefiera el investigador.
Opinión: Para entender como se realiza un protocolo de investigación, es necesario conocer los elementos que se involucrán para llevar acabo dicho pryecto, por tal motivo es recomensable tener bién establecidos dichos elementos.
Actividad 2. Lista de verificacion del protocolo de investigacion.
10/02/2012.
Objetivo. Evaluar los elementos del protocolo de investigacion para identificar áreas de opoertunidad que perimitan mejorarlo.
Esta actividad se realizo en equipo en la cuel se evaluo cada unos de los puntos de la lista de verificación que se muestran en la siguiente imagen.
Actividad 3. Fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del protocolo.
10/02/2012.
Identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del protocolo y elaborar una matriz FODA, diagrama de árbol o de Ishikawa ( espina de pescado).
Para esta actividad se realizo la matriz FODA.
Actividad 4. Restructuracion del protocolo.
17/02/2012.
Esta actividad se realizara considerando los resultados de las actividades 2 y 3, reestructure el protocolo de investigación.
El documento fue modificado de acuerdo a la lista de verificación ya que este no cumplia con dichos requisitos. La siguiente imagen muestra solo la portada del protocolo ya rebisada.
Opinión: Esta es una de las partes más importantes, ya que aqui se pude definir si el proyecto cumple con los requisitos necesarios, o en su defecto se puede saber si el proyecto es aprobable.
Actividad 5. Elección del tipo de proyecto a realizar.
17/02/2012.
Analizar las posibilidades que tiene el Protocolo para desarrollarse como proyecto de:
Investigación básica o aplicada, como proyecto de desarrollo empresarial (creación de empresas, nuevos productos), desarrollo tecnológico (generación de nuevas tecnologías), diseño o construcción de equipo o prototipos, residencia profesional o prestación de servicios profesionales.
Opinion: Hay que tener principalmente la idea del tipo de investigación a realizar ya que esto puede traer ventajas sobre que se debe de hacer, por donde empezar y culminar. ademas de saber en donde puede ser aplicado dicho proyecto y si este dara buenos resultados o por defecto se tendrá que cambiar el sector de aplicación.
Actividad 6. Análisis de un artículo de investigacíon.
24/02/2012.
Esta actividad consiste en buscar dos artículos científicos relacionados al tema del protocolo de investigación, uno de los artículos deberá ser en ingles.
Primer artículo.
Segundo artículo.
Estos articulos fueron revisados de acuerdo a la lista de verificación. Al darle la revisión correspondiente estos no cumplén con al menos la mayoria de los puntos.
El primer artículo obtuvo la siguiente puntuación. 50 puntos.
Segundo artículo obtuvo . 41 puntos.
En conclusion estos artículos carecen de algunos puntos pero la justificacion a esto es que los dos dan un resultado del problema por lo que no cumplen con dichos puntos.
Opinion: No presisamente se puede cumplir con ciertos elementos de un protocolo, ya que para finalizar un proyecto como este se lleva tiempo, tieniendo en cuenta el tema y la magnitud del problema. Para entender mas a detalle y tener una visión de dicho proyecto es necesario involucrarse con una mayor profundidad, esto con la finalidad de comprender cuales son los factores que están causando dicho conflico, y dar una solución posible investigando a detalle todos aquellos elementos que lo rodean.